¿Qué seguro necesita un au pair?
Los au pairs deben tener un seguro médico, de accidentes y de responsabilidad civil durante toda su estancia en el extranjero. Quién debe encargarse del seguro y quién paga el seguro del au pair depende de cada país.

¿Qué debe cubrir un seguro para au pairs?
Un seguro específico para au pairs suele combinar un seguro médico, de viajes, de accidentes, de pérdida de maletas y de responsabilidad civil. Es un paquete completo que combina todas las necesidades de los au pairs y las familias de acogida a la vez. Nosotros recomendamos contratar un seguro para au pairs en vez de solo un seguro médico por separado.
¿Por qué es importante que los au pairs estén asegurados?
Las estancias en el extranjero implican también necesidades especiales en cuanto a los seguros. Un seguro para au pairs es el primer paso para vivir una estancia despreocupada y tranquila, ya seas au pair o familia de acogida.
Es importante recordar que los seguros médicos del país del au pair no cubren las estancias en el extranjero prolongadas, ya sea el au pair de la Unión Europea o no.
Condiciones del seguro por país
Cada país tiene reglas distintas sobre el seguro para au pairs. Hay países, como en Alemania, donde las familias tienen la obligación de contratar un seguro privado para sus au pairs, y otros donde los au pairs deben tener un seguro privado para solicitar el visado. En España, la familia y el au pair deben contratar un seguro privado y pagarlo a medias.
En los programas au pairs encontrarás toda la información que necesitas sobre las condiciones del seguro en los distintos países. En cualquier caso, es recomendable que los au pairs pregunten a las familias qué extensión o cobertura debería tener el seguro.
Seguros au pair por países
Información por país | ¿Quién debe contratar el seguro? |
---|---|
Seguro en Alemania | Las familias |
Seguro en Australia | Los au pairs |
Seguro en Austria | Los au pairs |
Seguro en Bélgica | Las familias |
Seguro en Canadá | Los au pairs |
Seguro en Dinamarca | Las familias |
Seguro en España | Los au pairs |
Seguro en Estados Unidos | Organizado por la agencia oficial |
Seguro en Finlandia | Las familias |
Seguro en Francia | Las familias |
Seguro en Inglaterra (Reino Unido) | Los au pairs |
Seguro en Irlanda | Sin información oficial |
Seguro en Islandia | Los au pairs |
Seguro en Italia | Las familias |
Seguro en Japón | Los au pair |
Seguro en Luxemburgo | Las familias |
Seguro en Noruega | Las familias |
Seguro en Nueva Zelanda | Los au pairs |
Seguro en Países Bajos | Los au pairs |
Seguro en Suecia | Los au pairs |
Seguro en Suiza | Las familias |
¿Quién paga el seguro para au pairs?
Tanto la familia como el au pair deben hablar abiertamente sobre quién paga el coste del seguro. A pesar de las normas oficiales, las familias siempre pueden cubrir parte del coste en caso de que sea elevado.
¿Es obligatorio asumir este gasto?
Dado que la cobertura del seguro médico del au pair puede variar en el extranjero, la mejor opción es contratar un seguro au pair para asegurarse de que el au pair está cubierto completamente en caso de cualquier imprevisto.
Además, los seguros para jóvenes en el extranjero no son caros. Por ejemplo, para un au pair en Europa, se suele pagar unos 25€ al mes. Para poder disfrutar de todas las ventajas de la estancia au pair con total tranquilidad, no se debe ahorrar en algo tan importante como un seguro.
¿Necesitas contratar un seguro au pair?

La empresa de seguros Dr. Walter se ha especializado a lo largo de los años en ofrecer seguros para estancias largas en el extranjero. Dr. Walter ofrece seguros para jóvenes que quieren estudiar, trabajar o hacer un curso en el extranjero o residir con una familia como au pair.