Antes de viajar a Suiza, el au pair debería firmar un contrato au pair con la familia de acogida. Así quedarán estipulados por escrito todos los derechos y obligaciones, los de la familia y todos los aspectos generales de la estancia (duración, horas de trabajo, vacaciones, información sobre el curso de idiomas, la paga, etc.).
Las condiciones del contrato son las correspondientes de cada cantón con el contrato normal de trabajo (NAV) para trabajadores del hogar. Este tipo de contrato tiene condiciones específicas sobre las horas de trabajo y tiempo libre.
Se deben cumplimentar y firmar tres copias del contrato. El au pair se queda con una copia, la familia otra y la tercera se deposita en la oficina de trabajo correspondiente.
Resolución del contrato
El contrato será válido para todo el tiempo que dure la estancia. No obstante, se podrá terminar el contrato anticipadamente si, por ejemplo, no terminan de funcionar las cosas con la familia o si surge algún problema. La legislación suiza prevé un mes de prueba para el contrato. Durante este mes, el contrato se puede terminar con un plazo de preaviso de una semana. Una vez pase el periodo de prueba, solo se puede terminar el contrato por escrito y con un plazo de preaviso de un mes a final de cada mes.
En caso de fuerza mayor o de un incumplimiento grave del contrato, este se puede terminar de inmediato. En este caso, la resolución se ha de hacer por escrito y especificando los motivos. Si la familia termina el contrato sin una razón aparente o sin respetar el plazo de preaviso, el au pair tiene derecho a recibir su paga y la remuneración en especies durante todo el tiempo que dure el contrato o hasta que finalice el plazo de preaviso. En estos casos, el au pair también tiene derecho a solicitar una compensación por cualquier daño sufrido a causa de la terminación injustificada del contrato.