Paga, horas de trabajo y tiempo libre en Irlanda

Infórmate sobre todas las condiciones de la estancia au pair en Irlanda, tales como la el sueldo, las horas de trabajo, las vacaciones o el contrato y el seguro.

Chica joven con el monedero en la manos
  • Contrato au pair

    No existe un contrato au pair oficial para Irlanda, pero la plantilla de contrato europea es la que se suele utilizar. Este modelo de contrato se puede modificar según sea necesario.

    El contrato au pair debe incluir las condiciones detalladas de la estancia, como las horas de trabajo, la paga y las obligaciones y derechos de ambas partes. El contrato firmado por ambas partes garantiza unas condiciones de trabajo justas.

    Descargas
    El modelo europeo de contrato au pair (en inglés).

    Finalizar el contrato
    El contrato au pair es válido durante toda la estancia au pair. Pero, se puede terminar antes de tiempo si, por ejemplo, la familia y el au pair no congenian bien. Nosotros recomendamos terminar el contrato con un plazo de preaviso de dos semanas. 

  • Tareas

    Los deberes del au pair incluyen cuidar a los niños y ayudar con pequeñas tareas del hogar. Antes de planificar el viaje, se deben definir las tareas concretas que llevará a cabo el au pair. Es recomendable que incluyáis todas las obligaciones y derechos en el contrato au pair

    Más información:

  • Paga

    Además de la comida y el alojamiento, el au pair tiene derecho a una paga semanal basada en el salario mínimo. Para más información al respecto, leed la información en inglés de la publicación de la Comisión de Relaciones Laborales sobre los derechos de los empleados del hogar en Irlanda.

    Más información:

  • Comida y alojamiento

    Si nos basamos en la idea de la estancia au pair como intercambio cultural, los au pairs tienen derecho a recibir comida y alojamiento gratis, incluso en caso de que el au pair se ponga malo o durante las vacaciones. No obstante, debido a las condiciones impuestas por la Comisión de Relaciones Laborales irlandesa, el coste de la comida y el alojamiento que se paga en especie, debe deducirse del salario que se le da al au pair.

    En este momento, el coste semanal de la comida y el alojamiento está fijado en 54,13 €.

    Más información:

  • Horas de trabajo

    En Irlanda, si consideramos que la estancia au pair es un intercambio cultural, un au pair trabaja un máximo de 30 horas a la semana. La familia de acogida puede exigir al au pair que trabaje de canguro hasta 3 noches a la semana. Estas horas deberían incluirse en las horas de trabajo habituales.

    Más información:

  • Tiempo libre y vacaciones

    De nuevo, basado en la idea de que la estancia au pair es un intercambio cultural, los au pairs tienen derecho a dos días libres completos a la semana y a una semana de vacaciones pagadas cada seis meses.

    En Irlanda no existe una normativa sobre los días festivos. Nosotros recomendamos que los au pairs tengan libre esos días y que solo trabajen de forma excepcional. En cualquier caso, recomendamos que las familias y los au pairs lleguen a un acuerdo antes de empezar la estancia.

    Más información:

  • Curso de idiomas

    El au pair debe tener suficiente tiempo para poder asistir a un curso de idiomas. Normalmente, es el au pair el que asume el coste del mismo.

    Más información:

  • Seguro médico

    Los au pairs en Irlanda deben tener un seguro privado que les cubra durante toda la estancia au pair, independientemente de si son europeos o no. No existe una normativa específica sobre quién debe pagar este seguro. Los au pairs y las familias deben aclararlo cuando estipulen todos los acuerdos del contrato.

    AuPairWorld recomienda el seguro PROTRIP-WORLD. Es un seguro específico que cubre todas las necesidades de la estancia au pair. Incluso atención médica hospitalaria, ambulatoria y la repatriación al país de origen por razones médicas. Muchos de estos puntos no están cubiertos por la tarjeta sanitaria europea para au pairs europeos. Por eso es recomendable contratar un seguro au pair privado.

    Más información:

  • Conducción y carné de conducir en Irlanda

    Es muy probable que la familia de acogida pida al au pair que conduzca. Por eso, se debe esclarecer con antelación qué ocurre con el seguro del coche y la responsabilidad civil. En caso de accidente, debéis saber por adelantado quién va a asumir el coste.

    Carné de conducir extranjero:

    1. En Irlanda, no existe restricción alguna para los carnés de conducir expedidos en otros países miembros de la UE o la AELC.

    2. Carnés de conducir expedidos en estados reconocidos: Australia, Gibraltar, Guernsey, Isla de Man, Japón, Jersey, Sudáfrica, Corea del Sur y Suiza.

    Si el carné de conducir del au pair se expidió en uno de estos países, podrá conducir en Irlanda siempre y cuando el carné esté en vigor. Si el au pair es residente en Irlanda, puede conducir hasta un año a partir de la fecha en la que se registra. Se considera que es residente en Irlanda si vive allí durante 185 días al año natural como mínimo.

    3. Si el au pair no proviene de uno de los países mencionados anteriormente y tiene un carné de conducir nacional o internacional de su propio país, puede conducir en Irlanda hasta 12 meses después de llegar. Si se queda en Irlanda más de 12 meses, puedepedir un carné de conducir irlandés. Sin embargo, es necesario que realice todos los trámites necesarios para obtenerlo.

    Contactad con la oficina de información al ciudadano (Citizens Information) en Irlanda en caso de que tengáis alguna pregunta.

    Más información:

Trabajamos constantemente para mejorar y actualizar la información de los distintos países de acogida, pero no podemos garantizar que la información esté siempre completa. Si crees que falta información importante o algo no es correcto, nos encantaría que nos lo comunicases.