Paga del au pair: ¿Cuánto cobra un au pair?
Los au pairs reciben una paga, además de comida y alojamiento, por la ayuda ofrecida a la familia. El importe de la paga varía según el país de acogida y las horas de trabajo. En España, la paga del au pair es de 70€ a la semana, como mínimo.

¡Recuerda! No hay que considerar la estancia au pair como un trabajo, sino que se trata de un intercambio cultural. Por eso, en la mayoría de los países, los au pairs no tienen el estatus de empleado sino que son un miembro más de la familia. Del mismo modo, por eso no reciben un salario sino una paga. Encontrarás más información en nuestra filosofía au pair.
Paga del au pair por países
Alemania | 280 € al mes |
Australia | 200 - 250 AUD a la semana |
Austria | 500,91 € bruto al mes |
Bélgica | 450 € al mes |
Canadá | aprox. 330 CAD a la semana (depende del salario mínimo de la región. Más información en el programa au pair en Canadá) |
Dinamarca | 4000 DKK al mes |
España | 70 € a la semana, como mínimo |
EE.UU. | 195,75 USD a la semana, como mínimo |
Finlandia | 280 € netos al mes, como mínimo |
Francia | Au pairs de la UE: 271,50 - 325,80 € al mes / Au pairs de fuera de la UE: 320 € al mes, como mínimo |
Inglaterra (Reino Unido) | 80 - 85 libras esterlinas a la semana |
Irlanda | salario mínimo (ve a la información sobre Irlanda) |
Islandia | 10.000 ISK a la semana |
Italia | 250 - 300 € al mes |
Luxemburgo | aprox. 480 - 500 € al mes |
Noruega | 5000 NOK al mes |
Nueva Zelanda | 220 - 300 NZD a la semana |
Países Bajos | 300 - 340 € al mes, como máximo |
Sudáfrica | 1500 - 3000 ZAR al mes |
Suecia | 5250 SEK al mes |
Suiza | 500 - 750 SFR netos al mes según el cantón |
Vídeo: Hablar de dinero y de la paga del au pair
Graham te explica por qué el sueldo de au pair es mucho más que dinero de bolsillo y cómo puedes sacarle el máximo partido.
Money talk: au pair salary | AuPairWorld
Preguntas frecuentes sobre la paga del au pair
-
¿La paga es semanal o mensual?
En muchos países, se recibe la paga a final de mes. En el Reino Unido, por ejemplo, los au pairs normalmente reciben su paga al final de cada semana. Recomendamos, de todas formas, que los au pairs reciban su paga semanalmente en todos los países. Eso incluye también aquellos países donde se indica una cantidad mensual fija.
-
¿Los au pairs deben pagar impuestos o existen retenciones fiscales respecto a su paga? ¿O son las familias las que pagan impuestos por los au pairs?
Depende del país de acogida. En algunos sí que es necesario pagar impuestos sobre la paga del au pair. Hemos buscado más información al respecto y hay países, como Australia, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Nueva Zelanda o Suiza donde sí que es obligatorio pagar impuestos. En otros, como Alemania o Italia depende de la cantidad de paga. Pregunta a tu familia de acogida. Quizá ellos puedan hablar con su gestor o con el organismo que gestiona los impuestos en su país (Hacienda en España, por ejemplo) para resolver esta pregunta.
-
¿La paga forma parte de mi sueldo?
¡Una estancia au pair no es un puesto de trabajo! Por eso, un au pair no recibe un sueldo, sino una paga o un dinero para pequeños gastos personales. Si alguien te ofrece un sueldo, deberías andarte con cuidado porque puede tratarse de una estafa con toda seguridad. No olvides que en Europa, esta paga o dinero para gastos particulares normalmente es suficiente para cubrir el coste de vida. Por eso, no deberías intentar utilizarlo para mantener a otros miembros de tu familia.
Enlaces útiles:
-
¿Hay otros costes además de la paga que la familia de acogida debe asumir?
Durante la estancia del au pair, éste tiene derecho a comida y alojamiento gratis. Lo mismo cabe decir en caso de que el au pair se ponga malo o durante sus vacaciones. Normalmente, es el au pair el que asume el coste del viaje de ida y de vuelta y el visado. Por su parte, la familia de acogida paga el seguro del au pair. Por regla general, es el au pair el que financia su curso de idiomas.