En primer lugar, preguntaros por qué no estáis satisfechos con su au pair actual: ¿No hace bien su trabajo? ¿Tenéis problemas de entendimiento con el idioma? ¿No os lleváis bien? Antes de tomar una decisión, hablad con el au pair y comentad qué es lo que no funciona de la convivencia. En muchas ocasiones, los problemas se resuelven más rápido y fácil de lo que uno piensa.
Si después de hablar con el au pair, nada cambia y los problemas continúan, la mejor solución es entonces buscar a un nuevo au pair. No es tan complicado como pueda parecer al principio. Si vuestro au pair os dice que quiere terminar el contrato, intentad tomároslo de la mejor manera posible. Evidentemente, no es una situación fácil. pero intentad comprender que para algunos jóvenes es la primera vey que se van tan lejos de casa.
A continuación podéis leer algunos consejos para organizar el cambio:
- Si estáis pensando en terminar el contrato con vuestro au pair, hablad primero con él y comentádselo para que no le pille de sorpresa. Lo idea sería que pudiéseis organizar el cambio juntos.
- Respetad el plazo de preaviso para la terminación del contrato. Por lo general, en la mayoría de países este período de preaviso es de dos semanas. Aprovechad estas semanas para buscar a un nuevo au pair. Estos días también le servirán al au pair para buscar a una nueva familia de acogida.
- Una vez ya hayáis hablado sobre el cambio con el au pair, podéis empezar a buscar nuevo au pair. Para ello, tendréis que volver a reactivar vuestro perfil o volver a registraros. Os conviene ser Miembros Premium cuanto antes para que así, podáis poneros en contacto con los au pairs lo más pronto posible. No olvidéis cambiar la fecha de inicio de la estancia. Os conviene también escribir en vuestros textos que necesitáis au pair cuanto antes. Una vez hayáis introducido la nueva fecha de inicio de la estancia, en vuestro EasyFind os aparecerán los au pairs que buscan au pair para esa misma fecha. Echad un vistazo en vuestro EasyFind y descubrid cuántos au pairs cumplen con vuestros criterios de búsqueda.
- Antes de ponerte a buscar un nuevo au pair, preguntaos: ¿Por qué queréis cambiar au pair? ¿Qué es lo que no ha funcionado exactamente con vuestro anterior au pair? ¿Qué os gustaría que cambiara con vuestro nuevo au pair? Comentad en familia cuáles son vuestras expectativas y comentádselo al nuevo au pair. Es muy importante ser sinceros y claros en todo momento para que la convivencia funcione.
Si buscáis un au pair que esté ya en el país, tenéis la ventaja de conocerlo en persona. No obstante, esto no quiere decir que tengáis que buscar a alguien obligatoriamente que se encuentre ya en vuestro país. Tened en cuenta que los au pairs europeos lo tienen muy fácil para viajar a cualquier lugar dentro de la UE ya que no necesitan visado. Es importante dar un preaviso de dos semanas incluso si el au pair tiene pensado quedarse. Es importante informar a la Oficina de Extranjería del cambio de familia para que así, el au pair no tenga problemas de cuestiones de legalidad en el país. Si el au pair no procede de la Unión Europea, con más razón aún se debe informar del cambio.
- En cuanto la familia encuentre un nuevo au pair y ambas parte implicadas se hayan pusto de acuerdo en los aspectos más importantes de la estancia, conviene organizar la ida del au pair actual y la llegada del nuevo.
¿Vuestro au pair ha decidido irse de un día para otro? Hemos preparado un plan de emergencia para estos casos. Recuerda: No dudéis en poneros en contacto con nosotros siempre que lo necesitéis.