El au pair necesita preparar una serie de documentos antes de comenzar su estancia:
- Un certificado médico expedido como máximo con tres meses de antelación.
- Interés en la cultura e idioma del país demostrable por medio de un certificado que pruebe la adquisición de conocimientos básicos del idioma, una labor académica realizada en el ámbito de estudios escandinavos (por ejemplo: en el ámbito de la historia, política y cultura escandinava) o una declaración donde se manifieste que aprender el idioma y la cultura sueca aportaría un beneficio personal.
- La inscripción en un curso de sueco que se ajuste a los horarios de trabajo del au pair. En el caso de algunas nacionalidades, la inscripción en el curso es obligatoria para poder solicitar el permiso de residencia.
- El contrato au pair firmado por ambas partes y en el que se especifiquen con detalle las tareas del au pair, horario de trabajo, paga y vacaciones.
- El pasaporte o documento de identidad válido y en vigor durante todo el período de la estancia en el país.
Los nacionales de la UE/AELC o de países nórdicos no necesitarán presentar otros documentos aparte de los ya mencionados.
Los nacionales no europeos necesitarán además solicitar el permiso de residencia antes de llegar al país (en algunos casos el au pair tendrá también que solicitar un visado)
Los au pairs de fuera de la Unión Europea deben solicitar un permiso de trabajo en la Embajada o Consulado de su país. Para solicitar este permiso, el au pair tiene que presentar los documentos mencionados anteriormente. La solicitud cuesta 1000 (SEK) coronas suecas. Hay que tener en cuenta que hay un tiempo de espera para la aprobación del permiso de trabajo.
Importante: Los que ya hayan trabajado como au pair anteriormente tienen menos probabilidad de obtener el permiso de trabajo.
Los au pairs que vayan a quedarse en Suecia un período inferior a tres meses y sean nacionales de alguno de estos países necesitan solicitar visado y permiso de trabajo. El contrato au pair se considerará como una invitación. La solicitud del visado cuesta 60 €.
Los nacionales de Australia, Canadá, Nueva Zelanda y del sur de Corea pueden solicitar un visado Working Holiday.
El visado Working Holiday se puede solicitar en la Embajada o Consulado de Suecia en el país de origen. La solicitud cuesta 1000 (SEK) coronas suecas. Además de los documentos ya mencionados, el au pair deberá presentar un comprobante de sus ingresos (por ejemplo: un comprobante de la paga au pair). Hay que tener en cuenta que hay un tiempo de espera para la aprobación del visado.