Los ciudadanos de fuera de la UE necesitan un visado para ser au pairs en Austria. En el momento de solicitar el visado, no deben tener más de 27 años.
Paso 1: Pasaporte válido y en vigor
Los au pairs necesitan tener un pasaporte válido y en vigor durante la estancia completa en Austria. En caso de que todavía no tengas un pasaporte, es necesario que lo pidas cuanto antes, ya que en algunos casos la tramitación puede durar hasta seis meses.
Paso 2: Contacto con el servicio de empleo austriaco (AMS)
La familia de acogida debe informar al servicio de empleo austriaco o AMS dos semanas antes de que el au pair empiece a trabajar. Para apuntar al au pair, la familia necesita los siguientes documentos:
- un certificado del nivel de alemán del au pair;
- un contrato au pair completo y firmado por el au pair y la familia de acogida.
Si ambas partes cumplen todos los requisitos, se emitirá la confirmación de notificación. Ésta es válida, por regla general, durante seis meses y después puede prolongarse otros seis meses.
Requisitos para au pairs para obtener la confirmación de notificación (Anzeigebestätigung) del AMS austriaco:
- Tener entre 18 y 27 años.
- No haber trabajado de au pair en Austria más de un año durante los últimos cinco años.
- Trabajar de au pair como verdadera intención residir en Austria. Querer permanecer en el país para aprender más de la cultura austriaca y sus ciudadanos y querer mejorar los conocimientos lingüísticos con el apoyo de la familia de acogida.
- Tener ya un conocimiento básico de alemán y poder demostrarlo.
- Que la familia de acogida tenga al menos un hijo menor de edad que viva en el hogar.
- Que las tareas principales del au pair consistan en cuidar a los niños y ayudar con pequeñas tareas del hogar.
Lee el folleto informativo del Ministerio federal del Trabajo, Asuntos Sociales y Protección al Consumidor (bmask) para informarte sobre cómo se puede trabajar de au pair en Austria si procedes de Croacia o de un país de fuera de la Unión Europea
Paso 3: Solicitud del permiso de residencia
En cuanto el au pair tenga la confirmación de notificación, debe solicitar el permiso de residencia para "casos especiales de trabajo remunerado por cuenta propia" en el consulado o embajada austriacos de su país de residencia.
Deberás presentar en total estos documentos originales y con copia:
- formulario de solicitud;
- pasaporte válido;
- tu acta de nacimiento o equivalente;
- una fotografía reciente tamaño pasaporte;
- un certificado de antecedentes penales o equivalente;
- una confirmación del seguro médico para tu estancia en Austria;
- el contrato au pair;
- la confirmación de justificación (Anzeigebestätigung) del AMS.
Recuerda que en algunos casos se pueden solicitar documentos adicionales. Todos los documentos extranjeros deben traducirse al alemán por un traductor jurado. Los detalles al respecto deben aclararse en la embajada o consulado.
La tramitación del visado puede durar hasta tres o cuatro meses para los au pairs procedentes de África o Asia. La AMS no puede compensar este período prolongando el justificante de notificación, por lo que no siempre resulta posible tener una estancia de doce meses.
Si el au pair no vive en su país de procedencia, puede igualmente solicitar el permiso desde ese otro país.
Si se concede la solicitud del permiso de residencia, la embajada o consulado informará al au pair y le expedirá un visado de entrada en caso de que el au pair lo necesite. El au pair podrá entonces viajar al país y recoger su permiso de residencia in situ.
Los au pairs que puedan viajar a Austria sin visado pueden solicitar el permiso de residencia directamente en Austria. Los demás deberán hacerlo antes de viajar.
En la página del gobierno austriaco podrás obtener más información sobre el permiso de residencia.
Paso 4: Registro en el sistema de seguridad social austriaco
En cuanto el au pair llegue a Austria, la familia de acogida deberá registrarle en el sistema de la seguridad social.