Trámites y visado para au pairs en Italia
¿Cuáles son los requisitos para ser au pair en Italia? ¿Es necesario solicitar un visado? Aquí hemos recogido todos esos aspectos importantes de la estancia au pair en Italia.

¿Cuáles son los requisitos para ser au pair en Italia? ¿Es necesario solicitar un visado? Aquí hemos recogido todos esos aspectos importantes de la estancia au pair en Italia.
Los requisitos varían dependiendo de si eres ciudadano de la UE, AELC o de fuera:
UE: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia.
AELC: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Ciudadanos de fuera de la UE: El resto de países que no aparecen en la lista anterior.
Si el au pair es ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea, únicamente necesitará un carné de identidad o el pasaporte para entrar a Italia. Lo importante es que sea válido y esté en vigor.
La familia tiene hasta dos días después de que llegue el au pair para presentar en una comisaría de policía una declaración por la que acepta que residirá en su casa, denominada en italiano dichiarazione di ospitalità.
Si el au pair va a quedarse más de 3 meses en Italia, debe empadronarse en el ayuntamiento del lugar donde vive la familia de acogida, denominado anagrafe en italiano. Para inscribirse necesitará un seguro médico válido y demostrar que tiene medios necesarios para permitirse la estancia. El registro municipal le expedirá un documento acreditativo con su nombre y dirección.
El codice fiscale en Italia está compuesto de letras y números y contiene los datos más importantes de los ciudadanos (nombre, apellidos, sexo, fecha y lugar de nacimiento, etc.). Sirve para identificar a todos los ciudadanos.
Si el au pair va a quedarse en Italia más de 3 meses, debe solicitar el codice fiscale en la Agenzia delle Entrate, el equivalente a la Delegación de Hacienda. Para hacerlo, es necesario que presente el carné de identidad (original y fotocopia) y el certificado del padrón municipal (iscrizione anagrafica). Le expedirán inmediatamente un documento impreso de su codice fiscale. La tarjeta del seguro médico (tesserino sanitario) le llegará por correo.
Si quiere quedarse más de 3 meses en Italia como au pair, el au pair tiene que inscribirse en el Servicio Nacional de Salud (SSN o Servizio Sanitario Nazionale). De forma paralela, necesita un seguro médico que le cubra durante toda la estancia en Italia. Este seguro médico puede ser uno italiano o el suyo propio de su país (tarjeta sanitaria europea).
Para registrarse en el SSN, tiene que dirigirse a la autoridad sanitaria local, denominada ASL o Azienda Sanitaria Locale y presentar el carné de identidad, el certificado del padrón (iscrizione anagrafica) o un certificado personal de su dirección en Italia (autocertificazione) así como el número de identificación fiscal (codice fiscale).
¿El au pair procede de Australia, Canadá o Nueva Zelanda? Lee la información del final de la página.
Si el au pair no va a estar en Italia más de 90 días, podrá viajar como turista. En la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano podrá comprobar si necesita un visado de turista y, en caso de que sea así, qué documentos tendrá que presentar. Puede que incluso solo necesite el pasaporte, pero todo depende del país del que proceda.
Independientemente de que necesite un visado o no, es obligatorio tener un seguro que le cubra durante toda la estancia al menos en caso de hospitalización y repatriación. También debe preguntar a la familia si pueden informarse en su oficina de salud local (ASL) si es posible inscribirle en el Servicio Nacional de Salud italiano (SSN).
Antes de que transcurran 48 horas después de su llegada a Italia, el au pair debe ir con la familia de acogida a una comisaría y presentar una declaración de llegada (dichiarazione di ospitalità).
Aviso importante: Si el au pair procede de un país de fuera de la Unión Europea y se va a quedar más de 90 días, tendrá que entrar en el país como estudiante. Para obtener un visado de estudiante, tendrá que asistir a un curso de italiano durante 20 horas a la semana. Le recomendamos que aclare con la familia cuántas horas tendrás que trabajar, ya que tendréis que coordinar el horario con el del curso. Recuerda que las autoridades fronterizas pueden denegarte la entrada al país si consideran que va a trabajar a tiempo completo en vez de estudiar italiano.
Lo primero que debe hacer es inscribirse en un curso de italiano. La familia debe ayudar al au pair a encontrar el curso que mejor se adapte a sus necesidades. Es necesario comprobar que la academia o centro está acreditado para poder solicitar luego el visado de estudiante. Además, el curso ha de ser de 20 horas a la semana, como mínimo.
El au pair deberá ir a la Embajada o Consulado italiano y llevar los siguientes documentos:
Recomendamos al au pair que se informe en la embajada con antelación porque a lo mejor necesita llevar otros documentos aparte.
¡Importante! Si no le conceden el visado, puede que la academia de idiomas se quede con una cantidad determinada en concepto de gastos de gestión.
A lo largo de los primeros ocho días que el au pair esté en Italia, deberá solicitar el permiso de residencia junto a la familia de acogida en cualquiera de las siguientes oficinas:
Para obtener el permiso, deberá presentar:
Para obtener más información sobre los costes y los trámites, visita la página oficial del Instituto Nacional de la Seguridad Social italiano (INPS).
Si procede de uno de estos tres países, también podrá viajar a Italia con el visado Vacanze-Lavoro. En cualquier caso, recomendamos que se ponga en contacto previamente con la Embajada o Consulado italiano.
El visado Vacanze-Lavoro o Working Holiday se expide por los acuerdos bilaterales existentes entre Italia y cada uno de los países signatarios. Las condiciones pueden variar de un programa a otro. No obstante, estos son los aspectos más generales:
*Nota informativa: si el número de visados Vacanze-Lavoro se ha agotado, siempre puedes solicitar un visado de estudiante.
Presenta la solicitud del visado en la embajada o consulado italiano. Además de otros posibles documentos, deberás presentar estos:
Pregunta en la embajada o consulado italiano si necesitas entregar otros documentos y cuánto tiempo va a tardar el visado en tramitarse.
¡Importante! Si no te conceden el visado, de forma general no se reembolsan las tasas del visado.
A lo largo de los primeros ocho días que estés en Italia, debes solicitar el permiso de residencia en la Oficina de Inmigración de la prefectura. Entre otros, deberás presentar los siguientes documentos:
Enlaces útiles: