Trámites y visado para au pairs en Dinamarca
Descubre qué trámites tienen que realizar los au pairs en Dinamarca, así como qué visados existen para poder entrar como au pair a Dinarmarca.

Descubre qué trámites tienen que realizar los au pairs en Dinamarca, así como qué visados existen para poder entrar como au pair a Dinarmarca.
Los requisitos varían dependiendo de si eres ciudadano europeo o no.
EU: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.
EFTA: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Ciudadanos de fuera de la UE: Ciudadanos del resto de países.
Los nacionales de los países nórdicos (Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia) o de los países de la UE/ EEE no necesitan solicitar ni el permiso de trabajo ni tampoco el de residencia. Tienen derecho a trabajar y a viajar por Dinamarca libremente. No obstante, necesitan registrar su residencia en la administración regional.
El Gobierno danés ofrece dos opciones a los jóvenes que quieran ser au pairs en Dinamarca de forma temporal: el programa au pair o el visado Working Holiday Maker.
Los ciudadanos de fuera de la UE deben solicitar un permiso de residencia en la Oficina de Inmigración.
Por regla general, los au pairs deben solicitar dicho permiso de residencia en su país en una de las misiones diplomáticas (embajada o consulado general) danesas antes de viajar a Dinamarca. La embajada o consulado reenviará la solicitud a la Oficina de Inmigración danesa, donde la tramitarán. Para solicitar el permiso de residencia, hay algunos requisitos que se deben cumplir:
En primer lugar, es necesario realizar una solicitud online que cuesta 2755 DKK. Además, se necesitan presentar los siguientes documentos:
Prolongación del permiso de residencia:
El au pair podrá seguir trabajando como au pair mientras se tramita la solicitud en la Oficina de Inmigración. Deberá seguir trabajando para la misma familia en las mismas condiciones del contrato anterior, que no puede modificarse. El original del contrato firmado entre el au pair y la familia debe prolongarse también y debe incluirse en la solicitud de prolongación del permiso. No se permite que el au pair comience a trabajar en una nueva familia sin el permiso previo de la Oficina de Inmigración danesa.
Atención: trabajar de forma ilegal como au pair puede implicar pena de cárcel o ser expulsado de Dinamarca. Si una familia emplea a un au pair de manera ilegal, corre el riesgo de ir a prisión.
Antes de que transcurran cinco días desde que llega el au pair, debe registrarse en la oficina central del Registro Civil (CPR Office).
Información sobre el visado Working Holiday Makers para ciudadanos de Argentina, Australia, Canadá, Chile, Corea del Sur, Japón y Nueva Zelanda:
El permiso de trabajo se otorga para un año como máximo sin posibilidad de prolongarlo.
Los aspirantes no pueden trabajar más de seis meses ni aceptar un trabajo indefinido.
Los requisitos pueden variar de un país a otro. Podéis leer más acerca de los requisitos comunes para todos los países en la página web oficial de newtodenmark.