5 consejos si ahora mismo no puedes viajar como au pair

¿Sabes si te puedes ir como au pair al extranjero? ¿Te gustaría serlo, pero no puedes viajar por las restricciones del coronavirus? Comprueba si te puedes ir y disfruta de 5 consejos para hacer la espera más leve y productiva.

Mujer sentada en una silla y consultando Internet
, en Coronavirus

¿Puedes irte como au pair al extranjero ahora mismo?

Comprúebalo en el vídeo que nuestra compañera Sara ha grabado especialmente para ti. Y no te pierdas sus trucos para aprovechar el tiempo en caso de que no puedas viajar ahora mismo al destino que quieres.

5 consejos si ahora no puedes viajar como au pair | AuPairWorld

Qué hacer si no puedo irme como au pair ahora debido al coronavirus

Debido al coronavirus y al cierre de aeropuertos y fronteras, muchos jóvenes, especialmente los procedentes de Latinoamérica, no pueden actualmente irse como au pair al extranjero.

No obstante, como dice el dicho popular, lo bueno se hace esperar. Y para hacer la espera aún más leve y productiva, hemos preparado 5 consejos especialmente para ti:

1. Comprueba regularmente las restricciones de viaje del país al que quieres ir

Las restricciones de viaje de los distintos países cambian constantemente. Te recomendamos que compruebes la información con regularidad en la embajada del país al que quieres ir.  Si quieres viajar a Europa, en Re-open.eu encontrarás información actualizada a diario. En cualquier caso, no debes comprometerte con una familia si realmente no puedes viajar al país ahora.

2. Cambia las fechas de comienzo en tu perfil

Dicho esto, a pesar de que no puedas viajar hoy, es posible que puedas hacerlo más adelante. Por eso, es mejor que pospongas tu estancia como au pair. Lo mejor es hacerlo para diciembre de 2020 o enero de 2021, porque ya habrá más información sobre el coronavirus, las condiciones de viaje, etc. y podrás planificar todo más tranquilamente. No esperes más y cambia ya mismo las fechas de comienzo en tu perfil.

3. Sigue mejorando tu idioma extranjero

Al empezar tu estancia au pair más tarde, podrás aprovechar a seguir mejorando tus idiomas. Eso solo te beneficiará para empezar con buen pie tu experiencia au pair y también hará que tu perfil sea más atractivo para las familias. Puedes buscar una academia de idiomas en tu país o descubrir en vídeo cómo aprender un idioma desde casa.

4. Sigue formándote como cuidador o babysitter

Los idiomas no es lo único que importa en una estancia au pair. Tener experiencia con niños es también muy importante. Crea una rutina de cuidar a hijos de vecinos, conocidos, etc. para acumular experiencia y que puedas desenvolverte mejor en la aventura que te espera como au pair. Además, cuanta más experiencia tengas con niños, más posibilidades tendrás de que las familias te elijan.

5. Inspírate con las experiencias de otros

Las comparaciones siempre son odiosas y cada experiencia es única, pero escuchar las experiencias de otros siempre viene bien para aprender de ellas. No te pierdas los vídeos de la experiencia de Verónica, una venezolana en Irlanda, o la de Rosina, una argentina en Francia.

 

Como verás, no hay mal que por bien no venga. Aprovecha estos meses en los que no puedes viajar para prepararte al máximo para tu aventura au pair más adelante.

Y si aún no tienes un perfil, el primer paso es registrarse como au pair. Hazlo ya, que además ¡es gratis!