Preguntas frecuentes sobre la estancia au pair en Alemania
Lee las preguntas más frecuentes sobre la estancia au pair en Alemania y las respuestas del equipo de AuPairWorld.

Lee las preguntas más frecuentes sobre la estancia au pair en Alemania y las respuestas del equipo de AuPairWorld.
Nuestra au pair ha recibido un número de identificación personal de la Oficina Federal Fiscal (Bundeszentralamt für Steuern). Ninguno de nuestros au pairs anteriores lo habían recibido. ¿Significa esto que nuestra au pair tiene que pagar impuestos?
En primer lugar, nos gustaría aclarar que no podemos y no vamos a dar información vinculante desde un punto de vista legal.
No obstante, tras investigar el asunto y preguntar a la Oficina Federal de Hacienda, esta es la información que nos han proporcionado: «Todas las personas naturales que están empadronadas en Alemania están sujetas al impuesto sobre la renta. Por esta razón, a todas estas personas se les asigna un número de identificación fiscal con el fin de que la administración les pueda clasificar y localizar. En principio, recibir este número no tiene ninguna repercusión fiscal ni para la familia ni para el au pair. Solo existiría cierta repercursión fiscal si la oficina realiza una investigación y descubre que sí existen motivos para que el au pair o la familia paguen algún tipo de impuesto».
Según la información que hemos recibido, los au pairs reciben un salario bajo, por lo que no tienen la obligación de realizar la declaración de la renta. No obstante, en caso de duda, es necesario examinar el caso de forma individual. Si necesita más información, pregunte a su asesor fiscal.
No me entiendo bien con mi au pair. A pesar de que hemos hablado varias veces con ella, no hemos llegado a un acuerdo al respecto. Supongo que tenemos unas expectativas muy diferentes y me gustaría terminar el contrato. ¿Qué es lo que debo tener en cuenta?
Es muy importante hablar de vuestras expectativas mutuas en cuanto se produce un conflicto. Sin embargo, cuando resulta evidente que no se puede encontrar una solución, es mejor terminar el contrato respetando siempre el plazo de preaviso establecido en el contrato, que en la mayoría de los casos suele ser de dos semanas.
Me gustaría acoger un au pair, pero vivo en el campo, en medio de la nada. La ciudad más cercana está a 40 kilómetros, pero hay una localidad más grande a sólo 14 kilómetros. ¿Es razonable que la au pair conduzca 14 kilómetros todos los días para ir a la academia de idiomas? ¿Hay au pairs que quieren familias que viven en el campo?
Es cierto que la mayor parte de los au pairs prefieren ciudades más grandes como destinos. Por eso, hay menos au pairs entre los que se puede escoger. Sin embargo, sí que los hay y lo que hace falta es encontrarlo.
Para tener éxito con la búsqueda, te damos a continuación algunos consejos:
En cualquier caso, 14 kilómetros no es una distancia exagerada. Lo importante es que el au pair se sienta bien con vosotros y que os entendáis a la perfección.
Lamentablemente, suspendí el examen oral de alemán que hice en el consulado para solicitar el visado de au pair. ¿Puedo repetirlo?
Christina, chica au-pair de Estados Unidos
Al respecto no hay ninguna respuesta fija. En el Consulado alemán de Estados Unidos en el que Christina hizo el examen, existía la posibilidad de repetirlo. No obstante, no existe ninguna normativa al respecto sobre si es posible repetir el examen o no. Por eso, recomendamos que los au pairs se informen de antemano si se puede repetir el examen en el Consulado o Embajada alemanes de su país.
Los costes del au pair sí se pueden desgravar. Pero hay una condición. Para poder hacerlo, es necesario que el dinero de la paga se transfiera a una cuenta de banco. Por eso, os recomendamos que abráis una cuenta de banco al au pair en Alemania. Preguntad en vuestro banco si existen cuentas baratas o gratis para gente joven o estudiantes. Preguntad también a vuestro asesor fiscal cualquier otra pregunta relacionada con los impuestos.