¿Cuánto tiempo puedo ser au pair?
La duración de la estancia au pair varía dependiendo del país de acogida y de si el au pair necesita un visado. Por ejemplo, un au pair en España de la Unión Europea puede quedarse el tiempo que quiera mientras que si necesita un visado, podrá quedarse entre 6 y 12 meses.

Duración de la estancia au pair dependiendo de país de acogida:
Alemania | de 6 a 12 meses (UE: sin restricciones) |
Australia | de 1 a 6 meses (prorrogable a 12 meses si se cambia de familia) |
Austria | de 6 a 12 meses (UE: sin restricciones) |
Bélgica | de 1 a 12 meses (UE: sin restricciones) |
Canadá | de 1 a 12 meses |
Dinamarca | de 1 a 12 meses, prorrogable a 18 meses (UE: sin restricciones) |
España | de 6 a 12 meses, prorrogable con el visado de estudiante (UE: sin restricciones) |
Estados Unidos | 12 meses como mínimo, prorrogable otros 6, 9 ó 12 meses |
Finlandia | de 1 a 12 meses (UE: sin restricciones) |
Francia | de 3 a 12 meses, prorrogable a 24 meses como máximo |
Irlanda | de 1 a 12 meses, prorrogable con el visado de estudiante (UE: sin restricciones) |
Islandia | de 1 a 12 meses (UE: sin restricciones) |
Italia | de 1 a 3 meses o hasta 12 meses con un visado Working Holiday (UE: sin restricciones) |
Liechtenstein | de 1 a 12 meses |
Luxemburgo | de 1 a 12 meses |
Noruega | de 1 a 24 meses (UE: sin restricciones) |
Nueva Zelanda | de 1 a 12 meses |
Países Bajos | de 1 a 12 meses |
Reino Unido | de 1 a 24 meses (UE: sin restricciones) |
Suecia | de 1 a 12 meses (UE: sin restricciones) |
Suiza | de 1 a 12 meses (UE: prorrogable a 24 meses) |