Actualizado: Preparación extra para tu aventura como au pair durante el coronavirus
Como en cada fase en la vida, hay ciertos aspectos que tienes que preparar con antelación. Para la estancia au pair, ya tienes información sobre cómo prepararte para la estancia au pair. Sin embargo, con la pandemia, hay algunos pasos extra que debes hacer para protegerte a ti y a tu futura familia de acogida.

Sara, nuestra compañera de AuPairWorld, ha preparado algunos consejos que usó ella misma en su viaje a España para visitar a su familia.
1. Vacúnate si puedes
Las vacunas contra el covid-19 están disponibles en la gran mayoría de los países. Y poco a poco, los jóvenes menores de 30 años tienen acceso vacunarse. Te recomiendo que te vacunes si puedes y quieres. No solo te evitará grandes problemas si te contagias, sino que te permitará viajar más fácilmente como au pair a otro país. Muchos países de Europa, en concreto, están facilitando los viajes a personas vacunadas. Incluso no es necesario hacer cuarentena si tienes la vacuna.
2. Infórmate sobre las restricciones de viaje y normativa sobre el coronavirus del país de acogida
En función de tu país de origen, pueden pedirte una prueba de PCR, test de antígenos u otro tipo de pruebas para poder embarcar al avión y viajar al país de acogida. Incluso puede que tengas que hacer una cuarentena al llegar. Comprueba las restricciones de viaje antes y comunícaselo a la familia. Pueden existir normas distintas de viaje y de entrada al país si estás vacunado.
Por otra parte, cada país tiene su propia normativa sobre el coronavirus: cuándo llevar mascarilla, distancia interpersonal, etc. Busca información sobre cómo es la de tu país de acogida o pregunta directamente a tu familia de acogida aspectos como cuándo tienes que llevar la mascarilla y qué puedes y no puedes hacer en un restaurante, espacios cerrados, etc.
3. Cómprate una mascarilla especial para el viaje
Las mascarillas de tela o las quirúrgicas son perfectas para el día a día, pero subirte a un avión o un tren para unas horas es un poco distinto. Para el viaje te recomiendo comprarte una mascarilla FFP2, que te protegerá a ti y a los demás al mismo tiempo.
4. Queda solo con gente especial al final
Sí, lo sé. Quieres despedirte de todo el mundo antes de irte fuera. ¿Pero realmente tiene sentido juntarte con mucha gente justo antes de irte? Despídete de tus amigos online y hazlo en persona solo con tus seres más queridos. Además, te recomendaría evitar lugares muy concurridos unos 14 días antes de irte como au pair. Supongo que no querrás coger el virus justo antes de irte y echar todo a perder, ¿no?
5. Pregunta a la familia de acogida cuál es su plan para las primeras semanas
Acoger una persona del extranjero puede resultar un poco extraño en estos momentos. Puede incluso que tu familia de acogida esté un poco tensa. Pregúntales con antelación cómo quieren saludarte: ¿mejor con el codo al principio o un abrazo con la mascarilla puesta? ¿Debes llevar la mascarilla puesta los primeros días? ¿Quieren que te hagas un test al llegar?
Es muy importante que tú y la familia de acogida tengáis confianza para hablar de estos temas. Pregúntales todas tus dudas al respecto. Piensa también que ellos han vivido en su país una experiencia distinta a la tuya. Y ahora vas a vivir en su hogar así que tendrás que adaptarte a sus costumbres en este sentido.
6. ¿Hay algún veto?
Estás en el extranjero para aprender una nueva cultura, un nuevo idioma y un nuevo país mientras vives con una familia de acogida. Está clarísimo que querrás viajar un poquito, hacer nuevos amigos, vivir nuevas experiencias... Aun así, deberías preguntarle a la familia con antelación si tienen algún veto al respecto. Por ejemplo, quizá estén de acuerdo con que viajes por el propio país, pero no quieren que vayas a otros países por el momento. Habla con ellos sobre tus expectativas y escucha las suyas.
Sé que quieres vivir tu experiencia al máximo. A mí también me encanta viajar, pero debes recordar que vivimos ahora mismo una situación especial (¡una pandemia!) y que tenemos que ser más cuidadosos de lo normal. ¡Disfrutemos de lo posible dentro de los límites!
Por eso, mi último consejo para ti sería que te centres en tu país de acogida en estos momentos. Descúbrelo a fondo, haz cosas locales. Viaja por los pueblos y ciudades cercanas a la tuya, queda con amigos en casas y no en bares en la medida de lo posible y pide comida a domicilio en vez de ir a restaurantes.
¡Sé creativo y disfruta de tu estancia au pair al máximo, pero con precaución en estos tiempos de coronavirus!
Vídeo: prepararse para la estancia au pair durante la pandemia
Sara ha grabado un vídeo con algunos consejos extra que te ayudarán a prepararte para tu estancia au pair.
5 TIPS: PREPARING YOUR AU PAIR STAY during Coronavirus | AuPairWorld