Por qué la flexibilidad de un au pair es más importante que nunca
Tener a alguien en casa que te ayude con los niños es lo que marca la diferencia.

Si tenemos que aprender alguna lección de la experiencia vivida en estos meses, podría ser esta:
Espera lo inesperado. Y si es posible, escoge la opción más flexible.
El coronavirus lo cambió todo, pero el día a día continúa
Cuando llegó la pandemia, nuestra rutina diaria se trastocó de un día para otro. De repente, se cerraron los colegios y las guarderías. Muchos comenzaron a trabajar desde casa, otros perdieron su trabajo. Sin duda, fue un periodo confuso y disruptivo para todos.
Al mismo tiempo, nos dimos cuenta de que algunos aspectos de la vida diario, en particular la vida familiar, no se podía detener. Los niños no paran de necesitar atención y cuidado, incluso si el colegio está cerrado y si los padres apenas tienen un momento libre en su nueva rutina de home office. La vida continúa.
En esta situación, cuantos más recursos tengas, cuanta más gente esté en el equipo, más posibilidades tendrás de encontrar una solución.
La mayor flexiblidad, un au pair que cuide a los niños
La clave del modelo au pair es la integración del au pair en la familia. El au pair vive con vosotros y es uno más de la familia durante su estancia. Esto proporciona automáticamente una flexibilidad sin comparación con otros modelos de cuidado de niños. Cada semana, los au pairs pueden adaptarse a la situación familiar, lo que puede resultar fundamental y de gran ayuda si el colegio vuelve a cerrar sus puertas de repente.
Beneficio mutuo
Flexibilidad no significa en absoluto trabajar sin límites o explotar a una persona de otro país. La idea general de la estancia au pair es establecer una relación donde ambas partes se benefician. Las familias buscan un cuidador para sus hijos y los au pairs una experiencia en el extranjero. El núcleo familiar es la base de ambos en una situación donde todos salen ganando.
Prepararse para lo inesperado
Las familias que tengan un au pair en el equipo son las mejor preparadas ante cualquier cambio o imprevisto. Desde tener la tranquilidad de saber que el au pair está en casa si el niño vuelve antes de lo previsto del colegio. O, en el caso de una pandemia o cuarentena, el au pair está preparado para ayudar en cualquier situación inesperada.
Tener un au pair en casa, más importante que nunca
No sabemos qué pasará en los próximos meses. Todos esperamos lo mejor, pero es posible que los colegios y las guarderías siguan sin tener un horario regular. Acoger un au pair en casa os dará, sin duda, la flexibilidad que necesitáis, especialmente en estos momentos.