Trabajé de au pair de verano en Irlanda dos veces y sé que después de seis semanas empiezo a echar de menos mi hogar. Aun así, tengo una estrategia para aliviar este sentimiento. Quizá a vosotros también os sirve.
- Cuando sientes que empiezas a estar triste por estar lejos, lo mejor es contactar con otros au pairs y pasar tu tiempo libre con ellos.
- Si todavía no conoces a nadie aparte de la familia de acogida, debes intentar salir un poco y conocer gente nueva. ¡Apúntate a alguna actividad o curso! Conocer a otras personas ayuda a superar los miedos y frustaciones iniciales. Además verás que a otros au pairs les ocurre lo mismo que a ti.
- ¡No cometas el error de llamar a tus amigos o familia cuando les eches muchísimo de menos! Así te sentirás peor. Espera a que se te pase.
- Un día de rutina con una agenda fija te ayudará a sentirte mejor y a organizar tus momentos de ocio para que puedas relajarte en condiciones.
- ¿La vida diaria con la familia te agota? En ese caso prueba a hacer otras cosas con los niños como ir al zoo, al cine, ir de picnic, etc. Estas actividades divertirán a los niños y a ti te ayudará a distraerte y a llevarte un bonito recuerdo.
- Convierte tu cuarto en un pequeño oasis. El au pair anterior de la familia, por ejemplo, había colgado un mapa de Irlanda y había ido marcando todos los lugares que había visitado.
También las familias de acogida pueden ayudar a los au pairs para que no echen tanto de menos su hogar.
- Elaborad un horario general con las horas de trabajo concretas del au pair. El horario debería incluir la hora en la que comienza a trabajar y en la que termina. Resulta muy útil también proporcionarle una visión general de las tareas suplementarias de la semana siguiente. Siempre es bueno concretar horarios porque resulta más fácil cuidar a los niños sabiendo de antemano cuándo tienes libre.
- Ayudad al au pair a conocer otros au pairs. Conocer a otras personas que afrontan las mismas situaciones siempre ayuda. ¡Terminarán riéndose de rarezas de sus familias de acogida que hace tan solo una hora le sacaban de los nervios!
- Dadle dos o tres días libres al au pair para que pueda viajar un poco y descubrir la región.
- Animad al au pair a viajar un poco por los alrededores.
Estos consejos forman parte de la historia au pair de Monika. Encontraréis su historia detallada en la sección con historias au pair.